La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) opera una de las flotas de helicópteros más grandes de Latinoamérica, y a pesar de la preferencia de los multimisión, hay una una aeronave dedicada al ataque: el MD-530F.
El MD-500 es uno de los helicópteros más populares de una sola turbina para uso civil y militar. Combina un mantenimiento sencillo y una gran velocidad, con excelentes prestaciones si se compara con otros modelos de su clase. Y lo más importante: sus costos de operación son razonablemente bajos.
El MD-500 desciende del famoso helicóptero usado por el Ejército de Estados Unidos, el OH-6A “Cayuse”. La serie fabricada bajo la denominación «MD» (McDonnell Douglas) incluye el MD-500E, el MD-530F y el nuevo MD 902 Explorer de MD Helicopters que incorpora en su diseño un nuevo rotor de cola con tecnología silenciosa.
Conocido en todo el mundo por su fuselaje en forma de huevo, el Hughes 500/OH6-A Cayuse es un desarrollo que se remonta al pequeño helicóptero entrenador primario “269” producido por la división aeronáutica de la Hughes Tool Company a principios de la década de los sesenta. El helicóptero fue desarrollado principalmente para su uso civil, pero de acuerdo a las excelentes prestaciones que demostró el modelo 269, se perfeccionó una versión para cubrir los requerimientos que se necesitaban para la competición del Helicóptero Ligero de Observación del Ejército estadounidense en 1961.
El primer vuelo del prototipo fue el 27 de febrero de 1963, ganando el concurso y el contrato en mayo de 1965: El helicóptero recibió en la fábrica la designación de “369”, llamándole oficialmente como a la aguerrida tribu indígena de EEUU «Cayuse», siendo conocido también por su denominación militar LOH (Light Observation Helicopter). Estos entraron inmediatamente a servicio para auxiliar a las tropas en la guerra de Vietnam.
El OH-6A fue ordenado en grandes cantidades en el periodo de 1965 a 1969, entregando 1.417 modelos de la versión militar hasta agosto de 1970. En la actualidad, MD Helicopters Inc., construye la familia de helicópteros MD que incluye a los doble turbina MD Explorer y MD600N, y la serie MD-500 que incluye al MD 520N, MD 500E y al MD 530F, en su planta de Mesa en Arizona.
Los primeros helicópteros de la familia MD que sirvieron en las FFAA fueron tres MD 500E empleados por la Escuela de Aviación Naval de la Armada de México para el entrenamiento de pilotos de ala giratoria, que sustituyeron a los anticuados Hiller UH-12E en julio de 1990.
El 17 de julio de 1992 se anunció la compra de diez Mcdonell Douglas MD-530F Defender para la Fuerza Aérea Mexicana, mismos que fueron seriados HBRE (Helicóptero Búsqueda, Rescate y Evacuación) 1131 a 1140. Los aparatos fueron destinados al Escuadrón Aéreo 203, al Escuadrón de Operaciones Especiales 214 de Culiacán, Sinaloa, y al Escuadrón Aéreo de Operaciones Especiales 215 de Pie de la Cuesta, Guerrero.
Estos MD-530F ostentaban un esquema en color verde obscuro y su respectiva matrícula sobre las puertas traseras del helicóptero y el triángulo tricolor en la parte trasera a ambos lados del fuselaje y la leyenda “FUERZA AEREA MEXICANA”, a ambos lados del Boom de cola. Como detalle estas aeronaves cuentan con una gran antena de comunicaciones de color blanco colocada horizontalmente sobre el fuselaje superior derecho.
Su uso principal es en tareas de ataque a tierra y escolta armada para otras aeronaves de ala rotativa, aunque también realizan misiones de apoyo a fuerzas de superficie, ya sea brindando apoyo directo por fuego o apoyo por reconocimiento. Diez aparatos fueron equipados con HUD y equipo de visión nocturna.
Actualmente todos pertenecen al Escuadrón Aéreo 112 (EA-112), de la Fuerza Aérea Mexicana. En la FAM al MD-530F se le reconoce como un aparato de bajo costo operativo y alto rendimiento en misiones encomendadas. El valor por hora de vuelo es de unos $21,615.00 pesos mexicanos (1080 dólares), y el modelo goza de una gran reputación a nivel mundial. Diversas publicaciones y sitios especializados en aviación militar coinciden en ubicarlo entre las diez aeronaves de combate más usadas en el mundo, por debajo del estadounidense UH-60 y el ruso Mi-17.
En la actualidad el EA-112 opera 13 MD-530F:
Datos Técnicos
Tipo de aeronave: Helicóptero monomotor.
Fabricante: McDonnell Douglas
Modelo: MD-530F
Dimensiones: Largo 9.77 m. Alto 2.44 m.
Techo de Servicio: 16,000 ft.
Peso máximo de despegue: 1,360 Kg.
Misiones: Escolta aérea y Reconocimiento aéreo