La flota completa del Comando de Aviación de la Policía Militar de São Paulo (Comando de Aviação da Polícia Militar de São Paulo, CAvPM) estará compuesta por un total de 24 helicópteros Airbus H125.
El Diario Oficial del Estado de São Paulo publicó un extracto del contrato del CAvPM donde se refiere a la adquisición de dos nuevos helicópteros H125 (AS350B3e) Esquilo. La transferencia de estas aeronaves se efectuó mediante un proceso de de adquisición directa (sin licitación) a la empresa Helibras/Airbus, por un valor de 10.961.802 dólares (R$ 57.250.203) bajo un contrato de extensión de 12 meses, asignado a contar del 11 de mayo para la entrega de ambas unidades.
Con esta adquisición la Policía Militar de São Paulo (PMESP) pasará a tener una flota de 24 H125o, junto a un Leonardo AW109 Grand New y un Airbus H135 (EC135) en lo que se refiere a ala rotativas, mientras que en ala fija cuenta con tres Beechcraft King Air B200GT, un Cessna C208 Grand Caravan y un Beechcraft 58 Baron.
Además, junto a esta compra, también se encuentra en proceso de licitación la adquisición de un helicóptero bimotor equipado para operaciones aeromédicas, proyecto que se encuentra pendiente de los análisis de recursos.
Cabe señalar que la PMESP fue uno de las pioneras de la aviación de seguridad pública moderna en Brasil, cuando el 15 de agosto de 1984 se entregó oficialmente el primer helicóptero AS350 Águia Uno, creando así el Grupo de Patrulla Aérea “João Negrão” (GRPAe), que en el 2018 se convirtió en el actual Comando de Aviación de la Policía Militar.
Sin incluir los dos nuevos helicópteros, el CAvPM opera actualmente una flota de 29 aeronaves, distribuidas en 11 bases, siendo la unidad más grande de su tipo en Brasil. Tres de las diez bases de aviación en el Estado de São Paulo (la capital São Paulo, Campinas y São José dos Campos) operan en conjunto con el Grupo de Atención y Rescate de Emergencia (GRAU) que se considera la “tropa de élite” del Estado en el Rescate de Emergencias Médicas (REM).
Según el comandante del CAvPM, coronel Paulo Luiz Scachetti Junior, “la compra es muy importante para la renovación y actualización de la flota, favoreciendo la disponibilidad de máquinas, considerando el relevo necesario para abastecer las bases de aviación del Estado, y así continuamos brindando servicio a la comunidad de manera eficiente y segura y cumpliendo el lema Volar para Servir. Esta adquisición muestra un reconocimiento al servicio, buscando mejorar la ayuda a la población”.