Helos
Helos Magazine Militar Noticias

AH-15B de la Marina de Brasil realiza el primer lanzamiento de misil AM39 Exocet

El pasado 24 de junio, como gran cierre de la Operación Missilex 2021, la Marina brasileña, Helibras/Airbus Helicopters y MBDA alcanzaron un hito histórico del programa HX-BR ASuW AH-15B, cuando se realizó con éxito el primer lanzamiento del misil AM39 B2M2 Exocet (versión aire-superficie) contra el casco de la antigua corbeta Jaceguaí, que sirvió de buque objetivo.

Corbeta Jaceguaí, pintada con colores para su identificación

La versión más sofisticada y costosa del Programa H-XBR, desarrollada por el Centro de Ingeniería de Helibras especialmente para la Marina brasileña, el AH-15B está equipado con un conjunto de sensores y tecnologías que superan en muchas veces el valor de adquisición del helicóptero estándar.

El AH-15B utiliza el Sistema de Gestión de Datos Tácticos (TDMS) desarrollado y fabricado bajo la dirección de Helibras en colaboración con ATECH y ADS, responsable del Sistema de Misión Táctica Naval, que es el corazón de la integración del misil Exocet con la aeronave y los sensores, y también cuenta con la participación de Avibras, que realiza la motorización del misil Exocet AM39 B2M2, fabricado por MBDA.

El radar de la panza del avión es un APS-143(C)V3, el mismo que utiliza el SH-16 Seahawk, la torreta giroestabilizada de la «barbilla» contiene una cámara IR y un detector láser para el seguimiento de objetivos, así como un equipo de grabación de vídeo y voz. 

Para la autodefensa, el AH-15B utiliza modernos sensores integrados IDAS – Integrated Defensive Aids Suite, compuestos por una instalación RWR (Radar Warning Receiver), un sistema LWS (Laser Warning Systems) y un equipo MAWS (Missile Approach Warning Systems) con cobertura de 360°. 

Este conjunto integrado permite detectar las emisiones de radar y los lanzamientos de misiles del enemigo, aumentando la capacidad de supervivencia de la aeronave con el empleo automatizado de lanzadores Chaff/Flare. 

El uso del AIS (Sistema de Identificación Automática) permite al AH-15B recibir los datos transmitidos automáticamente por los buques mercantes, lo que acelera la compilación de la imagen táctica en la zona de sobrevuelo, reduciendo la carga de trabajo de la tripulación y facilitando la identificación y correlación de los objetivos.

Equipado con una cabina de cristal completa, compatible con el uso de gafas de visión nocturna (NVG), el avión también recibe protección balística reforzada (blindaje) y puede operar con doble gancho de carga y polipasto. 

Esta característica se utiliza incluso con el misil instalado en el lado derecho del H225M, lo que permite, por ejemplo, que el helicóptero realice una maniobra HIFR (Helicopter In-Flight Refueling) con los buques de la Flota (si no es posible aterrizar), de modo que la aeronave permanece «en estación» durante más tiempo, armada y lista para entrar en combate antisuperficie.

Missilex 2021

El misil Exocet golpeó el casco de la corbeta Jaceguai en la proa, causando grandes daños. También hubo impactos de misiles Kongsberg Penguin MK.3 (lanzados por el SH-16 SeaHawk) y finalmente lo que quedó del objetivo se hundió en aguas del Atlántico.

Con el éxito en el disparo real de Exocet por parte del AH-15B, la Armada de Brasil llega a dominar el helicóptero antisuperficie naval más sofisticado, equipado y mejor armado de su tipo en toda América Latina,

Fotografías: Roberto Caiafa

Noticias Relacionadas

Ecocopter cumple un rol clave en el monitoreo de volcanes en Chile

Equipo Helos

Washington autoriza la venta de CH-47 Chinook a Egipto

Equipo Helos

Vertical Aerospace recibe la mayor orden por eVTOLs

Paulo Morales Valdebenito