Bell ha presentado nuevos conceptos de aeronaves con tecnología de despegue y aterrizaje vertical de alta velocidad (HSVTOL), para uso militar. Este nuevo tipo de aeronaves, combinará las capacidades de vuelo estacionario de un helicóptero junto a la velocidad, alcance y capacidad de supervivencia de un avión de combate.
Las inversiones previas en tecnologías permitirán a Bell el rápido desarrollo del HSVTOL, sumado a una reducción de los riesgos asociados. Esto gracias a la utilización de ingeniería digital, mas la vasta experiencia adquirida en el pasado en la exploración de tecnologías VTOL, desde el X-14 al V-280 .
Los conceptos de diseño HSVTOL de Bell incluyen las siguientes características:
- Bajo flujo descendente durante el vuelo estacionario.
- Velocidades de crucero sobre los 400 nudos (740 Km/h)
- Verdadera independencia de pistas de aterrizaje y mayor autonomía en vuelos estacionarios.
- Escalabilidad en el rango de misiones, desde operaciones no tripuladas de recuperación de personal a movilidad táctica.
Los pesos brutos de las aeronaves oscilan entre 4.000 libras (1.814 kg) a más de 100,000 libras (45.359 kg).
Estos conceptos se ajustaran a las futuras necesidades de misiones militares, gracias a su mayor flexibilidad, con una independencia a la hora de la utilización de pistas, una capacidad de supervivencia mayor a la de aeronaves actuales y un mejor rendimiento respecto a los parámetros actuales.
Con la convergencia de las capacidades de los nuevos convertiplanos, los avances en el control de vuelo digital y las tecnologías de propulsión emergentes, Bell está preparado para desarrollar la tecnología HSVTOL para misiones militares modernas.

Durante abril del presente año Bell se adjudicó un contrato por parte del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (AFRL). El AFRL otorgó a Bell $950.000 dólares para investigar el concepto de una aeronave HSVTOL.