Helos
Helos Magazine

El EMERCOM firma acuerdo con Russian Helicopters por nueve Mi-38PS

El Ministerio de Emergencias de Rusia (EMERCOM) se convierten en el cliente de debut del nuevo helicóptero Mi-38PS, en su versión de operaciones árticas. Las entregas de estos helicópteros culminarán en 2024.

El Mi-38PS es un helicóptero pesado que en misiones SAR es capaz de volar hasta 750 kilómetros (405 millas náuticas) con su tripulación completa y tres rescatistas, pudiendo ejecutar misiones y retornando a la base a distancias de este rango. Para estas operaciones, el Mi-38PS estará equipado con tanques de combustible adicionales y aumentara su peso de despegue máximo en una cantidad no especificada por el fabricante.

El EMERCOM tiene una basta experiencia en la utilización de helicópteros, comúnmente en el combate de incendios forestales, operaciones de búsqueda y rescate y respuestas ante desastres naturales tanto en Rusia como en el resto del mundo.

Con el Mi-38SP, el EMERCOM verá expandida su capacidad de alcanzar lugares remotos, como lo son las zonas árticas rusas, gracias a las características técnicas y de vuelo mejoradas, en combinación de modernos sistemas integrados.

El Mi-38PS estará equipado con sistemas de extinción de incendios y para el control de derrames de petróleo. Contará con la capacidad de operar desde y hacia plataformas de aterrizajes de los barcos rompehielos.

Finalmente, el enorme bimotor podrá operar en diversos tipos de climas, superando a otros helicópteros de su clase en cuanto a capacidad de elevación y transporte de pasajeros y carga. Pudiendo transportar en su cabina o externamente un carga de 5 toneladas o hasta 40 pasajeros en su interior.

Fotografía referencial: Russian Helicopters

Noticias Relacionadas

El nuevo S-70M Black Hawk, recibe certificación FAA para operaciones comerciales y civiles

Cristobal Soto Pino

La Fuerza Aérea Brasileña cierra contrato con Sikorsky para mantenimiento de su flota Black Hawk

Cristobal Soto Pino

Leonardo aumenta presencia en el mercado HEMS de Norteamérica durante la AMTC 2021

Cristobal Soto Pino