Previo a la pandemia de COVID19 se viene observando una importante expansión de los servicios de evacuaciones aeromédicas en el mundo. La pandemia misma ha provocado una mayor demanda de este tipo de servicios. Servicios que pueden acudir a emergencias de manera rápida, especialmente en las actuales urbes, donde el crecimiento urbano no planificado y la alta congestión vehicular muchas veces afecta el desplazamiento de los vehículos terrestres que acuden a una emergencia.
Para estas situaciones existen los Helicopter Emergency Medical Services (HEMS). Aprovechando las ventajas de los helicópteros a la hora de no requerir una pista y poder acceder a zonas que muchas veces los vehículos terrestres de emergencias no pueden, se convierten en una herramienta de gran importancia para salvar vidas. Este tipo de helicópteros se encuentran equipados con material médico sofisticado, que permite estabilizar a un paciente mientras es trasladado a un centro hospitalario. Además dentro de su tripulación se encuentran personal médico como Médico, Enfermero y TENS.
Actualmente en Chile grandes ciudades como Santiago, Concepción y el Gran Valparaíso sufren del crecimiento urbano no y la alta congestión vehicular, que muchas veces impide el correcto desplazamiento de vehículos de emergencias médicas. Dentro de Santiago existen tan solo dos soluciones aeromédicas de rescate con helicópteros de clínicas privadas. Esto para una ciudad con una población de más de 7 millones de habitantes.
“El Gran Santiago y algunas zonas del país como el Gran Concepción y el Gran Valparaíso, necesitan imperiosamente tener respuestas de emergencias aeromédicas. El contar con helicópteros adecuados para el traslado desde el sitio de la emergencia hacia el hospital, se torna clave no solo para aumentar la sobrevida, sino también, para reducir las secuelas si se da el tratamiento adecuado a tiempo”, indica el Dr. José Miguel Zavala, especialista en medicina de aviación, médico examinador aeronáutico y médico coordinador EVACAM en Carabineros.
Con el fin de revertir esta situación y en su afán de ir a la vanguardia la compañía Chilena Ecocopter cuenta con una moderna flota de helicópteros Airbus AS350 B3 / H125, EC135 y H145, que son capaces de operar como HEMS, pudiendo realizar traslados de alta complejidad, para esto cuentan con los más altos estándares de la industria.
«Uno de los grandes objetivos que tenemos como compañía, es ofrecer al Estado de Chile y al sector privado, alternativas aeromédicas de clase mundial, dando acceso y acercando el uso del helicóptero al sistema público – privado, hospitales, SAMU, clínicas, etc. En definitiva, a toda la población, sin que esto represente un costo mayor, despejando la creencia que este recurso es de alto valor” indicaron desde la compañía.
En respuesta a la pandemia, Ecocopter se preparó con una capsula especial para el traslado de pacientes COVID, la cual puede ser habilitada para cualquier aeronave de la compañía, con todo el equipamiento médico necesario. Toda la flota de Ecocopter cuenta con resolución sanitaria del Ministerio de Salud.
Fotografía: Ecocopter