Con el liderazgo de la Fuerza Aérea Colombiana y la participación de 15 países del continente americano, inició el Ejercicio de Ayuda Humanitaria de escala hemisférica ‘Cooperación VII y Ángel de Los Andes III’, el cual permitirá un entrenamiento real, combinando las capacidades de las delegaciones en operaciones humanitarias de gran magnitud, cuando sean requeridas, en los países del continente.

El ejercicio «Cooperación VII» tiene como objetivo perfeccionar protocolos y procedimientos operacionales del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA) que, al estar integrado con «Ángel de los Andes III», permite un entrenamiento real, combinando las capacidades de los países participantes para garantizar el planeamiento y ejecución de operaciones humanitarias de gran espectro, como: traslados masivos de pacientes, búsqueda y rescate de personas, evacuaciones aeromédicas, rescate en aguas abiertas, transporte de carga humanitaria, estudio y operación en pistas remotas, lanzamiento de carga desde aeronaves y extinción de incendios.
En el Comando Aéreo de Combate No. 5, el señor General Ramsés Rueda Rueda Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la ceremonia oficial de inauguración, que contó con la presencia de altos Oficiales de las delegaciones extranjeras, así como el Secretario General del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), Coronel USAF Michael Douglas Ingersoll.

«Lo más cercano a crear una vida es salvarla. Ese es el valor que nos convoca (aquí) hoy. Esa es nuestra responsabilidad y por eso estamos aquí reunidos; para capacitarnos y hacer bien nuestro trabajo», dijo el comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Ramsés Rueda.
Ángel de los Andes trae escenarios de capacitación realistas que combinan las capacidades de todas las naciones involucradas, permitiendo la integración de protocolos y procedimientos multilaterales al tiempo que permiten la familiarización de los recursos y equipos de cada uno.

«Durante los próximos días, los participantes aprenderán sobre las diferentes iniciativas y procesos a través de nuestras actividades planificadas, identificarán errores y reconocerán aquellas áreas que requieren prácticas mejoradas para expandir nuestra experiencia en asistencia militar y humanitaria. No tengo ninguna duda de que esta iniciativa nos ayudará a crecer y ser más eficientes en cada una de las células de operaciones «, dijo el Coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos Michael Ingersoll, y quien funge como Secretario General del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos (SICOFAA).
Hasta el próximo 10 de septiembre de 2021 y en diferentes regiones del país, se efectuarán despliegues para simular un terremoto y un tsunami, escenarios que exigirán una respuesta oportuna y la integración de las capacidades de las Fuerzas Aéreas del continente, para atender unificadamente estas emergencias.
Fotografías: Roberto José García Hernández