Helos
Helos Magazine Historias Perfil

AeroMax Helicópteros: trabajos agrícolas, con fuego y nieve

Aeromax Helicópteros es un operador aéreo nacido en 2015, bajo el alero de Platinum Helicopters, que consiguió su certificado de operador por parte de la autoridad aeronáutica chilena para seguir su camino independiente, aunque el apoyo de Platinum sigue hasta hoy.

Una apuesta para la expansión del mercado en Chile es lo que hizo el ingeniero Maximiliano Acuña, CEO de Aeromax, quien tenía su propio helicóptero y se uniría a Platinum Helicopters de propiedad del piloto y empresario Jordi Serón. La idea era trabajar de manera conjunta pero concentrado en el departamento comercial, mientras que Serón se desempeñaría en labores operativas. 

La asociación dio sus frutos en más de un sentido y Acuña obtuvo su calificación comercial y comenzó a volar para Platinum. También puso a trabajar su experiencia en ingeniería para llevar Platinum a un siguiente nivel.

Los primeros trabajos de Aeromax como empresa independiente se concentraron en dos mercados: el agrícola y el Combate de Incendios Forestales (CIF), siendo este último en el que mayor cantidad de trabajos han realizo debido a que Chile es uno de los países con más incidencia en este tipo de emergencia.

¿En qué consiste el trabajo agrícola con helicópteros?

Los trabajos agrícolas y los helicópteros son vitales a la hora de salvar la cosecha. Existen distintas labores para los helicópteros en el área agrícola. La fumigación, carga colgante, control de heladas y control de lluvias. En estos últimos dos trabajos es donde Aeromax es especialista y han volado miles de horas a lo largo de Chile.

Aeromax Helicópteros cuenta con dos Bell 407, máquinas que les han permitido realizar helibike y heliski, trabajos de alta montaña que por temporadas llegan a su peak. ¿Qué es el helibike?

El helibike consiste en transportar a los deportistas a lo más alto de un cerro junto a sus bicicletas, para luego descender. Heli Bike Chile junto a Aeromax ofrecen distintos paquetes de vuelos para los deportistas desde 300 a 750 dólares.

¿Cómo nace Heli Bike Chile?

Comenzamos bromeando sobre una empresa, HeliBikeChile.com, pero pronto nos dimos cuenta de que realmente podíamos hacerlo realidad. Primero necesitábamos el equipo. El truco consistía en llevar las bicicletas a la cima de una montaña de 10.000 pies donde no existían carreteras. Un certificado de tipo suplementario (STC) para un portabicicletas especializado estaba disponible para el AS350, pero no para los Bell 206L o Bell 407.

El ingeniero Acuña comenzó a trabajar a principios de 2015 diseñando un bastidor para el Bell 407 y luego solicitó un certificado de tipo suplementario a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la agencia reguladora de Chile. El diseño permite llevar ocho bicicletas, cuatro a cada lado del helicóptero. El certificado de tipo suplementario fue otorgado a fines de 2015, lo que le permitió a Platinum Helicopteros comenzar a brindar el servicio ese verano a través de HeliBikeChile.com.

¿Heliski?

En el invierno, Aeromax cambia la aventura al esquí. Acuña con sus años de experiencia en vuelo enheliski, junto a sus guías, saben dónde se puede encontrar la mejor nieve virgen. Él lleva a los clientes a lugares remotos entre 14.000 y 15.000 pies para que la carrera cuesta abajo en los Andes sea inolvidable.

¿Qué tan importante es el CIF para Aeromax Helicópteros?

Cada temporada se presentan condiciones más complicadas para el combate de incendios. Pero Aeromax está los 365 días del año disponible para realizar esta labor.

La temporada de incendios de Chile va de noviembre a abril y, a menudo, puede ser feroz debido al terreno y las altas temperaturas. Utilizando Bambi Buckets, Aeromax pone a trabajar ambos helicópteros, volando un promedio de 100 horas al mes en incendios durante la temporada.

Como parte del grupo de helicópteros de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), Aeromax responde a otros desastres naturales en Chile, brindando apoyo en función de la necesidad.

¿Quiénes conforman el equipo?

Aeromax tiene dos personas encargadas de la logística terrestre, Boris Klein y Claudio López. Boris es el jefe de operaciones terrestres y logísticas de Aeromax. Su función es importante ya que cada necesidad en la operación es su responsabilidad. Claudio es mecánico de Aeromax hace más de un año; sus labores son vitales al momento de la operación por lo cual tiene que estar en cada misión. 

¿Se vio golpeado Aeromax por la pandemia?

El mercado está complejo con las prohibiciones de traslado que imperan en el país. Ha habido una baja significativa en el traslado de pasajeros. También los incendios forestales disminuyeron en un porcentaje muy alto. Esto último se tradujo en una baja en las horas de vuelo. Por otro lado, el sector agrícola sigue en su demanda sostenida por el servicio de helicópteros.

¿Se considera la incorporación de una tercera unidad?

Aeromax no descarta la incorporación de un tercer helicóptero a su flota. Siendo este de categoría

Mediana.

Noticias Relacionadas

La muestra de Russian Helicopters se expande con miras a Asia en el Dubai Air Show

Cristobal Soto Pino

El primer UH-2 (Subaru Bell 412EPX) ha debutado en el aire con escarapelas japonesas

Cristobal Soto Pino

Omni Taxi Aéreo incorpora dos H175 para operación en alta mar

Cristobal Soto Pino