Helos
Esta Pasando Militar Noticias

Con el apoyo de más de 14 helicópteros se realizó en Perú la Operación Anfibia del Ejercicio Multinacional Unitas

Como parte de las celebraciones por el Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú (MGP) y con la participación de más de 24 aeronaves, entre ellas 14 helicópteros, 20 embarcaciones, aproximadamente 100 vehículos terrestres y 5,700 efectivos militares de los países participantes, se realizó en la bahía de Salinas en la ciudad peruana de Huacho, el evento central de la fase anfibia del Ejercicio Multinacional UNITAS LXII 2021.

La operación de desembarco, que tuvo una duración de aproximadamente tres horas, se inició con el lanzamiento de paracaidistas de las fuerzas especiales en la modalidad HALO desde un avión Fokker 60 de la aviación naval de la MGP. Posteriormente se realizó el fuego de ablandamiento desde los buques de los distintos países apostados frente a las playas. El fuego de apoyo aéreo llegó desde aviones KT-1P y Mirage 2000 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y helicópteros MI-17 y MI-171Sh de la misma FAP y el Ejército Peruano (EP). La inserción de tropas por cuerda rápida (fast rope) en la playa se realizó desde un helicóptero UH-3H de la MGP con la cobertura de un MI-171Sh-P del EP. Mientras tanto desde los helicópteros UH-1Y de la United State Marine Corps (USMC), fueron infiltrados en el mar buzos de combate encargados de la demolición de obstáculos submarinos y terrestres, los mismos que permitieron finalmente el desembarco de tropas y unidades anfibias para la conquista del objetivo determinado.

Todo esto fue supervisado por el presidente de la república del Perú, Pedro Castillo, junto a otras autoridades del gobierno, además de los altos mandos militares de las fuerzas armadas del Perú y de los países observadores tales como Argentina, Alemania, Australia, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Francia, Italia, Marruecos y Uruguay.

UNITAS es un ejercicio militar multinacional inicialmente enfocado en misiones militares netamente navales, incluyéndose posteriormente fases anfibias y amazónicas, y está considerado como el más antiguo del mundo. Estos ejercicios tienen como principal objetivo entrenar, capacitar, cooperar y establecer vínculos de confianza entre las armadas de las américas, para así identificar y enfrentar desafíos comunes que amenacen la seguridad hemisférica como la pesca ilegal, el narcotráfico, entre otras amenazas; y se realizan en el marco del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), también llamado Tratado de Río, que es un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro. La primera edición de este ejercicio se realizó en Venezuela en el año 1960 y desde entonces el Perú ha participado en todas las ediciones de este ejercicio e incluso fue anfitrión en más de 10 oportunidades.

 

Noticias Relacionadas

Ecocopter obtiene certificación “vuelo limpio” en operaciones aéreas

Antonio Segovia

España confirma incorporación de 40 H135 y H160

Cristobal Soto Pino

Nicholas Peffer (Bell Flight): «El 525 Relentless es un helicóptero revolucionario»

Equipo Helos