La firma andaluz se ha convertido en un referente mundial en trabajo aéreo, especialmente en lo referente a combate de incendios, incluso mas allá de la península ibérica en donde trabajan temporadas completas especialmente en Chile, y que pretende superar los ingresos previsto a 78 millones de euro (90 millones de dólares) para el cierre del año.
Con 50 años de historia, la compañía liderada Antonio Fornieles Melero, ha dado a conocer los planes de crecimiento al diario ABCórdoba, donde se consigna la importante presencia en mercados donde los helicópteros de trabajo han pasado a tener un rol indispensable en el trabajo con la energía, minería y transporte, ademas de la extinción de incendios que ocupa el 80% de su capacidad aérea.
El periódico cordobés, señala que el mercado se ha consolidado en estos últimos años satisfactoriamente gracias a los grandes fondos de inversión, a pesar de que Pegasus esta capitalizada exclusivamente por el grupo familiar controlador de la compañía.
Una de las grandes metas de la firma, es poder reforzar otras zonas de América Latina donde la presencia de helicópteros de trabajo aéreo es demandada, fuera de Chile, Uruguay y Perú, como también y central, es cerrar el año con 78 millones de euro (90 millones de dólares) como previsión de cierre y apuntar a 80 millones de euro (92 millones de dólares) para 2022, reafirmado por su vicepresidente y fundador, Miguel Ángel Tamarit.