Durante la recientemente finalizada Conferencia de Transporte Aéreo Médico (AMTC) en Fort Worth, Texas, la aeroespacial con sede en Roma, anunció un importante crecimiento gracias a nuevos contratos con clientes parapúblicos en Estados Unidos.
Una seguidilla de nuevos contratos para el mercado norteamericano, han tenido lugar en la muestra aeromédica estadounidense, que ha dado como saldo una importante un importante crecimiento del mercado de servicios médicos de emergencia y búsqueda y rescate, que aumenta a más de 100 helicópteros dedicados a esto en la región, compuesta por AW119, AW109, AW169 y AW139.
Estos contratos de adquisición, incluyen la ultima versión del AW119Kx certificado para vuelo IFR y un AW169 para Life Link III, para trabajos de emergencia en los estados de Minnesota y Wisconsin, y que se convertirá en el primer operador del AW119 con esta capacidad, junto a un AW169 para Intermountain Life Flight.
El AW119Kx con capacidad de reglas de vuelo IFR permite a los pilotos operar de manera segura en las desafiantes condiciones climáticas de esta región.
“La seguridad está en el centro de todo lo que hacemos. La adición de AW119Kx IFR y AW169 respalda nuestra transición para utilizar reglas de vuelo por instrumentos para el transporte de pacientes y fortalece nuestra flota con un nuevo estado de la aeronave y capacidades mejoradas ”, dijo Greg Thingvold, vicepresidente de operaciones de aviación en Life Link III. “Nuestra nueva aeronave nos permite seguir respondiendo a las necesidades en constante evolución de nuestros pacientes al tiempo que garantizamos el mayor margen de seguridad para nuestras tripulaciones y aquellos a quienes servimos”.
Por otra parte, Intermountain Life Flight (Intermountain Healthcare) ha firmado un contrato para el primer AW169 Full Ice Protection (FIPS) en América del Norte, cuya entrega está prevista para finales de 2024. Este tendrá un impacto significativo en la atención del paciente, permitiendo cuidados intensivos en vuelo y transporte de pacientes incluso en las condiciones invernales más duras y será el primer helicóptero de esta categoría con esta capacidad que vuele en Norteamérica.
«Es especialmente gratificante cuando podemos ayudar a un cliente existente a agregar a su flota un avión aún más capaz», dijo Bill Hunt, Director Gerente de Leonardo Helicopters US. «Nos dice que nuestro producto está sirviendo a sus pacientes con el tipo de excelencia una operación tan estelar exige «.
Respecto al uso de helicópteros dedicados alrededor del mundo, Leonardo posee unos 650 activos en diferentes organizaciones y compañías.