Helos
Esta Pasando Helos Magazine Perfil

Nicholas Peffer (Bell Flight): «El 525 Relentless es un helicóptero revolucionario»

Helos Magazine pudo entrevistar al Managing Director para América Latina de Bell, Nicholas Peffer, quien se refirió a cómo la empresa se sobrepuso a la pandemia y la dedicación a desarrollos innovadores como el sistema Electrically Distributed Anti-Torque, EDAT, y de los avances en América Latina de los modelos 505 Jet Ranger X y del 525 Relentless.

Lea entrevista en Helos Magazine Nº02 aquí: https://bit.ly/3IBn3vD

Con sede central en Fort Worth, Texas -como subsidiaria de propiedad de Textron Inc.- la compañía tiene ubicaciones estratégicas alrededor del mundo. Sus empleados provienen de más de 90 países y prestan servicio a clientes de 120 países. El objetivo: ofrecer experiencias excepcionales a bordo de su variada gama de aeronaves civiles y militares. De manera eficiente y confiable. Y, por sobre todas las cosas, de manera segura.

Si bien el 407 en todas sus versiones es popular a lo largo de América Latina, México, Brasil y Chile concentran la mayor cantidad de estos. Diego Cuadra

«Somos más que expertos en aviación, somos pioneros. Desafiamos el umbral de lo posible. Desde romper la barrera del sonido hasta desarrollar el rotor basculante, venimos reimaginando la experiencia de volar desde hace más de 85 años. Hoy estamos redefiniendo la capacidad de volar». Así anuncia Bell sus hitos en la aviación vertical.

Los primeros Bell 505 que llegaron a América Latina, arribaron para usuarios personales en Chile mediante Eagle Copters South America. Paulo Morales Valdebenito

Sobre el esfuerzo de Bell en la pandemia, el fabricante estadounidense señala que «hemos sido muy afortunados. Hemos aumentado la productividad. Tomamos medidas premeditadas y proactivas muy temprano en esta pandemia para garantizar la continuidad de las operaciones en toda la empresa, en nuestras fábricas y en la cadena de suministro, al tiempo que implementamos la guía de cuidados preventivos para mantener seguros a nuestros colaboradores.

Así que hoy, Bell está en el trabajo, la mayoría de nuestros empleados están en el sitio y la cadena de suministro está funcionando bien».En cuanto al Bell 505, indica que «certificado a finales de 2016, con más de 20 unidades en Brasil y casi 400 en todo el mundo, el helicóptero ha ido recibiendo algunas certificaciones de nuevos accesorios, como flitestep, high skid, carenado del rotor de cola, una nueva versión del Garmin 1000 (versión NXi)».

Agrega que «como el 505 comparte características comunes de la transmisión, el rotor principal y de cola, las palas y otros elementos dinámicos con el Long Ranger, la confiabilidad de la aeronave sigue siendo una característica clave».

La innovación, como fue romper la barrera del sonido con el legendario X-1, también sigue en marcha: «En 2020, Bell reveló un nuevo e innovador sistema antipar eléctrico en desarrollo para su línea de helicópteros comerciales, uno que promete mejoras en la seguridad y los costos operativos, así como una reducción del ruido en comparación con una aeronave con un rotor de cola convencional. El legado icónico de Bell consiste en ideas revolucionarias que han marcado a las industrias».

El sistema EDAT es una de las innovaciones de Bell respecto al futuro eléctrico de la aviación. Bell Flight

Detalla que “hoy continuamos esta búsqueda de codiciados productos de elevación vertical, evidente a través de nuestra presentación del antipar distribuido eléctricamente EDAT de Bell; un rotor de cola poco convencional con innumerables oportunidades. Bell se compromete a mejorar nuestros productos comerciales actuales para ofrecer a nuestros clientes las aeronaves más capaces y tecnológicamente avanzadas. Estamos invirtiendo en tecnologías y equipos de a bordo recientemente certificados para ofrecer al mercado la aeronave más confiable y competitiva en costos operacionales.

Bell ve en el 525 Relentless, la solución ideal para clientes operadores off shore en América Latina, con especial foco en Brasil y México. Bell Flight

Es en esta línea que el desarrollo de una de las apuestas de la empresa se eleva: «El Bell 525 fue diseñado pensando en el mercado del petróleo y el gas. Durante los últimos años, hemos tenido un compromiso significativo con las compañías petroleras, incluidos los vuelos de demostración recientes para los operadores de petróleo y gas en Estados Unidos».

Asegura que «el Bell 525 Relentless es un helicóptero revolucionario, diseñado con triple redundancia para mejorar la seguridad de su tripulación y pasajeros. Realmente es un helicóptero sorprendente, con una conducción increíblemente suave y velocidades de crucero rápidas. La comodidad de los pasajeros es una prioridad: la configuración básica de los asientos es para 16 personas. Además, la visibilidad de los pasajeros es incomparable. Esperamos que el 525 opere en el entorno off shore brasileño en un futuro próximo».

 

 

Noticias Relacionadas

Marina de Guerra del Perú recibirá 6 Sea King exArmada Española

Antonio Segovia

All Nippon Helicopter se convierte en el primer operador del H160 alrededor del mundo

Equipo Helos

Airbus H145, próximos a cumplir 5 años volando por las zonas altoandinas de Perú

Bryan Luna