Helos
Helos Magazine Historias Perfil

Helicopteros Marinos: Tradición austral en misiones de alta complejidad

Helicópteros Marinos es la compañía más antigua de operación de helicópteros en Argentina. Esta nace en 1978, brindando servicios aéreos en apoyo a operaciones petroleras offshore y onshore, prospección sísmica y magnetométrica. Marcelo Florio, experimentado piloto y director de Helicópteros Marinos, nos cuenta sobre sus orígenes: 

“Iniciamos las operaciones en el noroeste argentino, en zonas de selva y de montaña, realizando prospección sísmica. El personal avanzaba en líneas de registración en terreno, según un detallado mapa o marcas en el GPS y los helicópteros transportaban personal y al material necesario, utilizando geófonos para medir la vibración en el suelo y con eso poder determinar la presunción de existencia de un yacimiento de petróleo o gas”.

Para este tipo de vuelos hemos empleado diferentes helicópteros, desde el monomotor B3 (AS350/H125 Ecureuil AStar), que es ideal para el movimiento de carga externa y el trabajo en altura, equipados con eslingas largas,y multi ganchos tipo carrusel. También el legendario Lama, así como el Agusta Westland AW139, trayendo siempre los helicópteros en función a las necesidades de las operaciones.

 

 

Luego en 1983, gracias a un contrato con Total Energies, la asociación firma con Héli-Union, una de las principales empresas de mantenimiento y operación de helicópteros en Europa. Esto, sin lugar a dudas, permitió mejorar el soporte logístico y la capacidad técnica, contando siempre con aeronaves de última generación, y respondiendo a estándares internacionales.

Héli-Union es un operador y proveedor de servicios de helicópteros francés con 60 años de experiencia y gran prestigio a nivel mundial, brindando apoyo en diversas tareas de la industria del petróleo y gas, que van desde el mantenimiento y  transporte de helicópteros en en tierra y altamar, capacitación de pilotos,  para un amplio abanico de organizaciones civiles y gubernamentales. Cuentan con una flota de más de 40 helicópteros operando en los 5 continentes, desde Europa, África, Asia, Australia hasta América del Sur.

“Hemos operado en Tierra del Fuego por más de 40 años, con los Dauphin, el helicóptero francés, un bimotor muy confiable, equipado con sistema de flotación, balsa salvavidas y una serie de requisitos estándares (IOGP) de la Asociación Internacional de Productores de Petróleo y Gas”

Luego, en el año 2010 estos helicópteros fueron reemplazados por los EC145 C2, que han significado la espina dorsal de las operaciones off-shore, en trabajos de transporte de pasajeros y carga, a plataformas de extracción de hidrocarburos. Estos bimotores son sumamente confiables, asegurando un nivel de serviciabilidad ya que poseen un mantenimiento prolongado lo que disminuye la probabilidad de fallas, encontrándose a las alturas de las circunstancias acorde a las exigencias que este tipo de tareas requiere, para así poder operar 24/7 los 365 días del año.

Crecimiento continuo

“Actualmente hemos incorporado a nuestra flota dos nuevos Airbus H145-D3, los primeros de América Latina y sin lugar a dudas, estas aeronaves representan la última tecnología en la línea de bimotores livianos, y creo que fue una excelente decisión de parte de la petrolera, ya que está comprobado el desempeño de estos helicópteros y han marcado un hito histórico, aterrizando en la cima más alta de América, a una altitud de 6900 metros en el Aconcagua en Los Andes argentinos.

Los nuevos H145-D3 matriculados LV-KAF y LV-KAE, son los primeros en sudamérica y llegan para fortalecer el contrato que Helicópteros Marinos mantiene con la empresa Total Energies, en Cullen, en la provincia de Tierra del Fuego, en el campo de producción Offshore de gas y petróleo más austral del mundo. 

El H145-D3 es la última evolución de la línea H145, equipada con un rotor de cinco palas. El nuevo diseño sin rodamientos facilita las labores de mantenimiento, aumenta más fiabilidad y facilidad de servicio, a la vez que añade más confort al ser más estable a altas velocidades, destacándose cómo uno de los helicópteros más silenciosos en su categoría, propulsado por dos motores Safran Arriel 2E y cuenta con la suite de aviónica digital Helionix con un piloto automático de cuatro ejes.

Estas mejoras también se ven traducidas en un incremento de su MTOW a alrededor de 3.800kg. Las características de su rotor de cola tipo fenestron lo hacen ideal para operar en zonas con espacios reducidos o en zonas confinadas.

“La plataforma más lejana del yacimiento de Total Energies se encuentra a 60 millas de la costa y este helicóptero es ideal, porque podes ir y volver sin problemas, con reserva aseguradas y transportar 7 u 8 pasajeros, y otro equipado con grúa, en condición Search and Rescue según estándares (IOGP) de la Asociación Internacional de Productores de Petróleo y Gas”. 

“A partir del año 90’ empezamos a contemplar la idea de instalarnos en Don Torcuato, volcando toda la experiencia adquirida a través de estos años de trabajo, ofreciendo servicios de mantenimiento de aeronaves a terceros, tanto a operadores privados como direcciones de Aviación, Fuerzas Armadas y de Seguridad.”

Helicópteros Marinos se encuentra estratégicamente ubicado en Don Torcuato, en la zona norte del Gran Buenos Aires, muy cerca del acceso a Panamericana y la salida 202 ramal Pilar, en un predio de cuatro hectáreas donde funciona el centro exclusivo de helicópteros, con 3.000 m2 cubiertos, 1.500 para hangaraje y 1.500 para su exclusivo centro de mantenimiento de Helicópteros, en dos áreas completamente definidas y estériles, conectadas entre sí, lo que permite al personal técnico trabajar más enfocado, sin distracciones externas.

El helipuerto cuenta con todos los servicios, desde combustible hasta capacidad de operación nocturna, con disparo automático por frecuencia VHF/FM, que puede ser activado desde una distancia de 10 km, y apagado automático.

Con un acceso exclusivo para clientes, con ingreso a través de una tarjeta magnética pueden disfrutar de las instalaciones, desde un área de Coffee Break, hasta oficinas con vista al hangar. 

Nuestros talleres se encuentran habilitado por ANAC y DINACIA, somos el Centro de Servicio de Mantenimiento oficial de Airbus Helicopters para Argentina y Uruguay, único en Sudamérica, para toda la línea Dauphine, BK 117, H145 C1, C2 y D2 y D3, como también Leonardo AW139, con una trayectoria de más de 15 años trabajando como taller de Mantenimiento de Safran, empresa fabricante de motores, principalmente la línea Arriel, que equipa helicópteros como el H130, el AS350 B3 (H125) e incluso algunos helicópteros Bell, como el 505, 407, 207.  

Disponemos de alcance de mantenimiento para Robinson 44 y 66, notamos qué hay una gran cantidad de vencimiento próximo calendario, y supimos absorber esa demanda” nos cuenta Marcelo Florio.

“En Helicópteros Marinos estamos convencidos que un mantenimiento de primera calidad es la principal medida de seguridad, es por eso que nuestros mecánicos son profesionales sumamente experimentados que operan bajo estrictas normas y protocolos de taller, definidos en los manuales de operación y mantenimiento.

La complejidad y la alta especialización requerida para estos servicios, impulsa a capacitar a los mecánicos fuera del país y a incorporar tecnología de primera línea para satisfacer los estándares exigidos por los clientes”, nos comenta Marcelo Florio.

“La gente que entra a trabajar en nuestra compañía se jubila acá, y eso habla muy bien de la empresa, básicamente porque tenemos buenas condiciones de trabajo y una proyección de carrera, con un vínculo de camaradería” nos cuenta Marcelo.

“Nuestros clientes no deben preocuparse por el seguimiento del mantenimiento de sus helicópteros, gracias al que disponemos de un un software de sistema de gestión y control para mantenimiento de aeronaves, llamado Alkym, personalizado para cada cliente, que nos permite informarles en forma anticipada cuándo deben cumplir con las inspecciones programadas según el programa oficial del fabricante.”

Contamos con un aula de capacitación con capacidad para 30 personas, con medios de proyección, muy cómoda, disponible para los cursos recurrentes que tienen que seguir los pilotos y los técnicos para que se mantengan dentro de la norma y además para uso de terceros. Nuestro FBO cuenta con todos los servicios necesarios para que nuestros clientes puedan acceder a sus aeronaves e iniciar su jornada de vuelo en forma segura y relajada”.

Helicópteros Marinos tiene como objetivo proporcionar los servicios más confiables a sus clientes, con un enfoque principal en la seguridad y la excelencia, creando así fideicomisos duraderos, y sin lugar a dudas se ha convertido en la empresa líder en servicios aéreos de helicópteros en Argentina, destacándose el apoyo a operaciones petroleras Offshore y Onshore, realizando tareas de mantenimiento de helicópteros, venta de aeronaves y repuestos, con hangares exclusivos, mantenimiento de del más alto nivel y una amplia gama de servicios aéreos para satisfacer las demandas de los clientes.

Noticias Relacionadas

Los helicópteros protagonizan evacuaciones en Kabul mientras decenas son capturados por el Talibán

Paulo Morales Valdebenito

La Fuerza Aérea Brasileña cierra contrato con Sikorsky para mantenimiento de su flota Black Hawk

Cristobal Soto Pino

Entrenando en el Bell 505

Paulo Morales Valdebenito