Las compañías Leonardo y Boeing entregaron los primeros cuatro helicópteros de prueba MH-139A Grey Wolf a la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF). Estas aeronaves reemplazarán la veterana flota de helicópteros UH-1N.
El Grey Wolf es un helicóptero multimisión que se basa en el AW139 que incorpora en su diseño las características necesarias para realizar la misión de proteger misiles balísticos intercontinentales y transportar a funcionarios y fuerzas de seguridad del gobierno de EE.UU.
En septiembre del 2018, la compañía Boeing recibió un contrato por 2.400 millones de dólares para la producción de 80 helicópteros, más sus sistemas de entrenamiento y equipos de apoyo asociados.
Esta entrega se concretó luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA) entregara el último certificado de tipo complementario que se requería para completar el Formulario 250 del Departamento de Defensa de EE.UU. Con este documento se puede formalmente el proceso de aceptación de la aeronave.
Así Boeing y la Fuerza Aérea de EE.UU. están en condiciones de continuar con las pruebas operativas iniciales y los desarrollos adicionales que se requieran para respaldar a estas aeronaves.
«Estamos encantados de que los primeros cuatro MH-139A hayan sido aceptados por la Fuerza Aérea de EE.UU.», dijo Clyde Woltman, director ejecutivo de Leonardo Helicopters U.S.
El trabajo de la producción de estos nuevos helicópteros MH-139A se divide en la parte que produce Leonardo en sus instalaciones que han sido certificadas por la FAA ubicadas en el noreste de Filadelfia. En tanto, la parte que realiza Boeing está dedicada a la adquisición e instalación del equipamiento militar y del soporte que se deberá entregar a los helicópteros.