Helos
Esta Pasando Noticias

Ecocopter apoyará con helicópteros a la extinción del fuego en incendios forestales en Chile

En el marco del Plan Nacional de Protección Contra Incendios Forestales para el periodo 2022-2023, Ecocopter estará activamente participando con helicópteros configurados para el apoyo al combate contra incendios forestales, operando en las bases ubicadas en la región del Ñuble y Maule.

El 70% del territorio chileno donde habitan más de 7 millones y medio de personas, son susceptibles de verse afectadas por incendios forestales. Es por ello, que el Gobierno para prevenir este tipo de desastres, dispuso de un presupuesto de $83.000 millones, que permitirá tener 62 aeronaves y unos 3.000 brigadistas en 283 brigadas, distribuidas entre las regiones de Atacama y Magallanes, estar alertas en la temporada de incendios forestales en Chile.

El combate aéreo y el traslado de los brigadistas en misiones helitransportadas,se torna fundamental a la hora de extinguir el fuego con eficiencia y rapidez. “Ecocopter es reconocida por su profesionalismo en el combate de incendios forestales, apoyando a diversas instituciones públicas y privadas a combatir el fuego. Hoy, estamos conscientes que podría aumentar la incidencia de incendios forestales, pero nuestro equipamiento y tripulaciones especializadas están preparadas para operar en cualquier momento y estamos preparados para ello”, afirma Francisco Arriagada, Gerente Comercial de Ecocopter.

Para esta temporada, y a contar de octubre, Ecocopter pone a disposición de los requerimientos de CONAF, dos aeronaves, modelos AS350 B3/H125 operativas para combatir el fuego y estarán en alerta en las bases ubicadas en la región del Ñuble y Maule. No obstante, en los próximos meses se sumarán más helicópteros de la compañía que apoyarán a través de distintas entidades la extinción de los incendios forestales.

Los helicópteros especialmente adaptados para este tipo de misiones de emergencia forestal tienen la particularidad que pueden volar a baja altura, tienen potencia, estabilidad, rapidez y una capacidad de liberar hasta 1.000 litros de agua por descarga y traslado de brigadistas.

“Tenemos un completo plan de apoyo aumentando la disponibilidad de flota, equipamiento y preparación de las tripulaciones, además de operar con aeronaves habilitadas para hacer frente a este tipo de siniestros. Cada una de ellas cuenta con todas las medidas de seguridad para contribuir a la extinción del fuego y evitar la propagación que tanto daño provoca a nuestro país y a las personas”, enfatiza Arriagada.

Durante la temporada 2021-2022 se registraron 6.947 incendios con una superficie afectada de 125.339 hectáreas. Hoy, la Corporación Nacional Forestal ha contabilizado hasta el momento 208 incendios forestales a lo largo de Chile desde el 1 de julio cuando inició la temporada 2022-2023.  Por ello, y frente a la contingencia climática, Ecocopter seguirá cumpliendo como todos los años un rol clave desde el aire.

Noticias Relacionadas

El primer UH-2 (Subaru Bell 412EPX) ha debutado en el aire con escarapelas japonesas

Cristobal Soto Pino

Filipinas elige el TAI T129B ATAK como su helicóptero de ataque

Paulo Morales Valdebenito

La Fuerza Aérea Ecuatoriana recibe sus tres primeros Airbus H145

Paulo Morales Valdebenito