Entre los días 7 al 10 de noviembre se ha estado realizando en la IVª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, en la Base Aérea El Plumerillo en Mendoza, el Ejercicio Conjunto Combinado Solidaridad 2022, que entrena capacidades de las FFAA de ambos países para enfrentar situaciones de catástrofes naturales.
Hasta la mencionada base aérea se ha desplazado un helicóptero de la FACH Sikorsky MH-60M Black Hawk del Grupo 9, junto a 32 efectivos de la FACH. Cabe destacar que el helicóptero se trasladó cruzando la cordillera de Los Andes por sus propios medios, siguiendo la ruta a través del por Cristo Redentor hasta llegar a la ciudad de Mendoza, a una altura 13 mil pies y con favorables condiciones meteorológicas.
El ejercicio en esta oportunidad simuló un sismo de 7.5º Richter de magnitud, cuyo epicentro fue a 20 kilómetros al norte de la Capitán Provincial, afectando al Gran Mendoza, siendo los departamentos más afectados los de Maipú, Godoy Cruz y Luján de Cuyo, en Argentina. En atención a esta situación catastrófica se generaron situaciones que requerirán el empleo de medios de las Fuerzas Armadas de ambos países, para apoyar la situación e ir en directo apoyo de los habitantes del sector.
En el marco del Ejercicio Solidaridad2022, el helicóptero M-60M Black Hawk de la FACh realizó pruebas de reconocimiento en Luján de Cuyo, en Mendoza, donde se realizarán simulaciones de tareas de búsqueda, rescate y evacuación de personas.
Dentro de las misiones del ejercicio Solidaridad 2022, la tripulación del MH-60M de la FACH se desplegó al sector denominado Dique Potrerillos, lugar donde se realizó el traslado e ingreso de buzos tácticos de la Armada de Chile, para desarrollar labores de búsqueda y rescate de personas en zona lacustre.
Este ejercicio busca fortalecer la cooperación internacional en ayuda humanitaria, y concertar el trabajo conjunto perteneciente al Sistema Nacional de Protección Civil ante una emergencia.
Esta actividad está enmarcada en el denominado Acuerdo sobre Cooperación en Materia de Catástrofes, que Argentina y Chile suscribieron en 1997, con el compromiso de trabajar articuladamente en las acciones que emprendan las respectivas naciones en caso de catástrofes de origen natural o provocadas por el hombre.
Se cumplen 10 años del primer ejercicio conjunto combinado e interagencial, realizado en la ciudad trasandina dónde dos helicópteros Bell 412 cruzaron los Andes, constituyéndose esa travesía en otro hito aeronáutico realizado por la Fuerza Aérea de Chile y dónde su participación fue vital para el desarrollo de las actividades de rescates simulados.
Fuente e Imágenes: FACH