El icónico Black Hawk y sus versiones han estado vigentes desde hace 40 años y Sikorsky proyecta desarrollar la plataforma y mantenerla en primera línea al menos por unos 40 años más. Con más de 35 clientes internacionales el Black Hawk es una aeronave operativa globalmente en una amplia gama de misiones.
Sikorsky, entregó hace unos días su variante de helicóptero «Hawk» número 5.000, al Ejército de EE.UU. modelo UH-60M Black Hawk. El icónico helicóptero continuará apoyando los requisitos de capacidad media para los EE.UU. y operadores militares internacionales durante décadas en el futuro.
“Sikorsky, como empresa, ha sido forjada por el Black Hawk”, dijo el presidente de Sikorsky, Paul Lemmo. “El Black Hawk y sus variantes cumplen cuando la confiabilidad y el rendimiento no son negociables. Los helicópteros Hawk continúan demostrando su versatilidad y preparación con los últimos avances tecnológicos y las continuas operaciones de EE.UU. e inversión global en la aeronave”.
Los clientes de todo el mundo que dependen de la plataforma Black Hawk y sus derivados, incluidos los helicópteros de operaciones marítimas MH-60R/S, los helicópteros multimisión MH-60T, los helicópteros de rescate HH-60W y los Black Hawk S-70 construidos internacionalmente incluyendo el FIREHAWK básico, todos han demostrado su versatilidad y capacidad en un espectro de conjuntos de misiones desafiantes.
La mano de obra altamente calificada y experimentada de Sikorsky, fabrica la última generación de helicópteros Black Hawk construidos en Stratford, y existe una gran demanda internacional del Sikorsky S-70 Black Hawk, fabricado por las instalaciones PZL Mielec de Lockheed Martin en Polonia. Más de 35 clientes internacionales operan el Black Hawk gracias a su red de soporte global y su continua modernización.
El US Army, el mayor operador de Black Hawk, destacó el papel clave que la aeronave sigue desempeñando durante las operaciones militares y civiles en todo el mundo, además de su importante contribución a las Operaciones Conjuntas.
“Durante más de 40 años, el Black Hawk ha apoyado notablemente a los soldados en todas las operaciones importantes de contingencia que ha ejecutado el Ejército”, dijo el Cnel. Calvin Lane, gerente de proyectos de helicópteros utilitarios para la Oficina Ejecutiva del Programa de Aviación. “Aunque el helicóptero ha existido por más tiempo que la mayoría de los soldados a los que ahora apoya, el Ejército planea que esté en servicio de primera línea otros 40 años y más. Y todos los que contribuyen a la entrega de este helicóptero de cualquier manera, contribuyen directamente a brindar capacidad de combate que protege a los soldados y ayuda al Ejército a cumplir su misión”.
El futuro del Black Hawk
A medida que se despliegan las aeronaves Future Vertical Lift del Ejército de EE.UU., el Black Hawk seguirá siendo el helicóptero utilitario y de asalto aéreo táctico fundamental para el US Army. Los esfuerzos de modernización que mejoran la disponibilidad y confiabilidad de Black Hawk al reducir los costos operativos directos incluyen:
- Un enfoque de sistemas abiertos modulares que permita la integración rápida de tecnologías emergentes para mantener la relevancia en operaciones futuras al aumentar el alcance, la capacidad de supervivencia, la letalidad y el sostenimiento;
- Motor de turbina mejorado para aumentar la capacidad de elevación y el alcance;
- Sistemas avanzados de gestión de vehículos digitales que admiten entornos visuales degradados y operaciones automatizadas; y
- Herramientas digitales que incluyen análisis predictivos que reducen el tiempo de inactividad de las aeronaves y los costos de mantenimiento.
En febrero de 2022, Lockheed Martin voló su primer helicóptero de banco de pruebas Sikorsky UH-60A/S-70 Black Hawk como aeronave opcionalmente piloteada (OPV), impulsado por la tecnología de autonomía MATRIX™ de Sikorsky en colaboración con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa. Vuelos posteriores del Proyecto Convergencia 2022 del Ejército de EE.UU. demostraron futuras misiones de servicios públicos para la plataforma, que no muestra signos de renunciar a su capacidad preeminente de carga media a través de la innovación y la inversión continuas.
“Estamos comprometidos con todos los operadores de H-60 y S-70 y esperamos asociaciones duraderas en el programa Hawk en los próximos años”, agregó Nathalie Previte, vicepresidenta de Army and Air Force Systems en Sikorsky. “Sigue siendo nuestra prioridad cumplir con los requisitos de nuestros clientes y satisfacer las necesidades de las unidades operativas actuales y futuras. Con una versatilidad inigualable e interoperabilidad global, los helicópteros Hawk continúan avanzando en la seguridad del siglo XXI”.