La baja demanda y la variación de las entregas unidas a una baja rentabilidad en la producción del modelo, sumado a una reducción de personal, llevaron a Kaman a cerrar la producción del K-MAX.
La compañía Kaman anunció que dejará de producir el helicóptero K-MAX, esta medida es parte de un programa con una amplia reestructuración de operaciones de la empresa y reducción de personal. En ese plan la compañía definió que continuar con la producción del K-MAX no era una oportunidad de crecimiento para la empresa.
El diseño único del K-MAX fue pensado para lograr levantar carga pesada, llegando hasta las 6.000 libras (2,7 toneladas) al nivel del mar. Para obtener esa potencia necesaria se aplicó el concepto del sincrocóptero.
Cabe recordar que no es la primera vez que la producción de K-MAX se cierra, este inusual modelo ha tenido dos períodos en lo que se ha producido: 1991-2003 y 2017 hasta el presente. Kaman ha producido 60 unidades de este sincrocóptero, de los cuales unos 40 están actualmente en servicio.
Durante los años 2011 al 2014, dos aeronaves K-MAX de la versión no tripulada fueron probadas por el USMC en Afganistán, con el apoyo de Lockheed Martin, en el despliegue transportaron 2.000 toneladas a puestos de avanzada de los Marines.
La compañía indicó que también se cerrará la producción de la versión no tripulada del K-MAX y el TITAN, no obstante se mantendrá el soporte técnico, repuestos, MRO y capacitación para los K-MAX en servicio.
Imagen provista por: Claudio Cáceres Godoy