En atención al plan de reemplazo y ampliación de capacidades con aeronaves de alas rotatorias, Carabineros de Chile ha abierto tres licitaciones individuales para la adquisición de helicópteros.
Las licitaciones apuntan a dos áreas de requerimientos: una para aeronaves multipropósito biturbina y otros tipos de aeronaves para realizar misiones de instrucción, según lo publicado en el portal mercado público del Estado de Chile.
Licitaciones para helicópteros multipropósito
La individualidad de estas licitaciones responde a que los fondos y la planificación para la zona de operación de las aeronaves a comprar estarán asociadas, en ese contexto hay dos licitaciones: una cerrada que es para un helicóptero biturbina para ser destinado a la Sección Aérea de VII Zona de Carabineros en la Región del Maule.
Entre los requerimientos que se solicitaban en la licitación era que debe ser nuevo, biturbina, con capacidad multipropósito (versión policial, aeromédico y traslado pasajeros). Debe contar con Certificación FAA (Federal Aviation Administration) o EASA (European Union Aviation Safety Agency). Peso bruto de despegue mínimo 2.900 kg. o superior, además de contar con capacidad de operar al menos hasta 14.000 pies. Como suplementarios capacidad de grúa de rescate hasta 240 kg, además de punto duro para portar foco y punto duro para “cargo hook” con capacidad de 1.200 kg o más. A esta licitación para la Sección Aérea del Maule, solo se presentó Airbus Helicopters ofreciendo el modelo H135.
La otra licitación está abierta y es para dotar de un helicóptero biturbina para la Sección Aérea de Carabineros de Arica y Parinacota. Las condiciones o requerimientos son muy similares exceptuando en el Peso bruto mínimo que en este caso sería de 3.700 kg, y que no se requiere como suplementario el cargo hook. Esta licitación se cerró el pasado 28 de agosto, y la única oferta aceptada fue la presentada por Airbus Helicopters esta vez con el modelo H145.
Licitación para helicóptero de instrucción
La tercera licitación corresponde a la búsqueda de un helicóptero de instrucción con cargo al Fondo Rotativo de Abastecimiento FORA.
En esta licitación los requerimientos técnicos que se solicitaban eran: debe ser nuevo de fábrica, monoturbina, con capacidad multipropósito (versión policial, aeromédico y traslado pasajeros). Debe contar con Certificación FAA o EASA. Peso bruto de despegue mínimo 2.200 kg. o superior, además de contar con capacidad de operar al menos hasta 18.000 pies. Como suplementarios capacidad de grúa de rescate de por lo menos 200 kg, además de punto duro para portar foco y punto duro para “cargo hook” con capacidad de 1.200 kg o más.
La única oferta aceptada ha sido la de Airbus Helicopters con el modelo H125.
En tanto el pasado 25 de septiembre el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, anunció dentro del plan de inversiones de Carabineros que se incluye el presupuesto para adquirir un helicóptero multipropósito por un monto de hasta 5 mil millones de pesos.
Cabe señalar que en 2022, de acuerdo a infodefensa.com un proceso de similares características puso en las propuestas a dos helicopteros usados Bell 505 con la chileno canadiense, Eagle Copters South America como oferente y a Airbus con un H125 nuevo, fue cancelado por falta de antecedentes técnicos.
Con este último anuncio serían 4 los nuevos helicópteros que se licitarán para Carabineros de Chile, completando aeronaves destinadas a: Arica y Parinacota, Maule y Región Metropolitana.
Consideraciones
Cabe destacar que entre los requerimientos de todas las licitaciones mencionadas está que el fabricante de la aeronave cuente con un CMA en la Región Metropolitana certificado ante la DGAC, que sea capaz de prestar soporte para: motores, estructura, y servicios especializados de la aeronave en Chile.
Los modelos presentados por Airbus Helicopters cumplen con los requerimientos solicitados, cabe destacar que el modelo H135, es un modelo que ya opera la Prefectura Aérea de Carabineros de Chile desde el 2016. El H135 a su vez se complementa con el modelo EC-135P2 adquirido anteriormente, por ende, la decisión de esa selección sería bastante lógica teniendo en cuenta la línea logística ya conocida y el entrenamiento de tripulaciones y técnicos de material que ya opera en la institución.
En el caso del helicóptero de instrucción el tema puede ampliarse un poco más dado que actualmente Carabineros opera un Bell 206 Jet Ranger III, el otro se perdió en un accidente hace unos pocos meses. El único modelo ofertado fue el Airbus Helicopters H125, que es la única aeronave que cumplía con el puntaje mínimo de exclusión (según fuentes de Leonardo Helicopters y Bell Textron) y que ha reforzado su presencia en las FFAA de Chile, en la Brigada de Aviación del Ejército que opera AS350B3 y los recientemente adquiridos H125 de la Armada de Chile, sumados a los AS350B3 de la PDI.
Otro aspecto para considerar es la ubicación estratégica del CMA de Airbus Helicopters en Chile, que está literalmente “al lado” de la Prefectura Aérea de Carabineros, en el Aeródromo Eulogio Sánchez (Tobalaba), lo que permitiría una eficiencia costo operativa a la hora de trasladar la aeronave a mantenimiento con el fabricante.
Imágenes: Airbus Helicopters